Te contamos de qué se trata la halitosis y las formas de superarla para que el mal aliento no sea un problema en tu vida.
La halitosis consiste en una persistencia del mal aliento. Es más común de lo que se piensa: miles de personas alrededor nuestro la sufren y ven sus vidas afectadas por esta. Lo bueno es que se trata de una condición que tiene cura. Pero, primero, ¿cómo sé si sufro esta condición?
Principalmente, la halitosis aparece como un aliento desagradable persistente, incluso luego de cepillarme los dientes. Pero también puede haber un sabor desagradable constante en la boca.
En muchas ocasiones, resulta difícil de percibir por uno mismo debido a la adaptación olfativa. Sin embargo, las personas que se hallan alrededor sí lo pueden
Principalmente, la halitosis es causada por la falta de cepillado y de uso de hilo dental. Esto permite que se acumulen restos alimentos y proliferen todos tipos de bacterias que se acumulen en la boca, aumenten sus desechos metabólicos lo que genera mal olor.
Además, los problemas dentales, como las caries, enfermedades de las encías, pueden contribuir al mal aliento. También es importante tener en cuenta que las condiciones médicas, como la diabetes, los problemas sinusales y problemas digestivos como el reflujo ácido y las afecciones en las amígdalas como la formación de tonsilolito pueden ser un factor importante.
Existen también prácticas que no contribuyen a un buen aliento, como puede ser el tabaquismo, el consumo alto de alcohol y de ciertos alimentos que contienen compuestos que pueden generar ese efecto en la boca (ejemplos de esto son ciertos ajos y la cebolla).
Sí, desde ya. Algunas recomendaciones que se pueden seguir para aliviarla son:
Si el mal aliento persiste a pesar de seguir estos consejos, es importante consultar a un dentista. Un profesional puede evaluar tu situación y ofrecerte un plan de tratamiento personalizado para el caso que estés atravesando.
En ECO Sonrisa Saludable podemos ayudarte. Si querés agendar un turno, podés hacerlo haciendo clic a continuación.