El blog de ECO Sonrisa Saludable

Muelas de juicio: cinco señales de que es momento de consultar al odontólogo

Escrito por Estefanía Cañibano | Sep 4, 2025 9:21:39 PM

Estas cinco señales son un llamado de atención de tu cuerpo: no las ignores.

Esas últimas molares, conocidas como muelas de juicio, suelen ser protagonistas de muchas historias de dolor e incomodidad. Ignorar las señales que nos da nuestro cuerpo puede traer complicaciones, pero ¿cómo saber cuándo es el momento justo para levantar el teléfono y pedir una consulta? Reconocer los síntomas a tiempo es clave para evitar problemas mayores y mantener tu salud bucal en perfecto estado.

1. Un dolor persistente que no se puede ignorar

El dolor es, sin duda, la señal más evidente. Podés sentirlo en la parte posterior de la boca, pero también puede irradiarse hacia la mandíbula, el oído o incluso la cabeza. No se trata de una molestia pasajera.

Si sentís un dolor agudo o una presión constante en la zona donde deberían estar o ya erupcionaron tus muelas de juicio, es una clara indicación de que algo no anda bien. Puede deberse a la falta de espacio, una erupción incorrecta o una posible infección.

2. Encías rojas y sensibles al tacto

La inflamación de las encías alrededor de una muela de juicio es otra bandera roja. Este cuadro, conocido como pericoronaritis, ocurre cuando la muela no erupciona por completo y la encía que la cubre parcialmente se inflama.

Esta condición no solo causa dolor, sino que también facilita la acumulación de restos de comida y bacterias, lo que puede derivar en una infección. Si notás tus encías enrojecidas, hinchadas y sensibles en esa zona, no lo dejes pasar.

3. Dificultad para abrir la boca o masticar

¿Sentís rigidez en la mandíbula? ¿Te cuesta abrir la boca con normalidad o sentís dolor al masticar? La inflamación provocada por una muela de juicio problemática puede afectar los músculos de la mandíbula.

Esta limitación en el movimiento, conocida como trismus, es una señal de que el problema está avanzando y requiere atención profesional inmediata para evitar que se agrave.

4. Mal aliento o un sabor extraño que no desaparece

Cuando una muela de juicio erupciona parcialmente, se crea un espacio de difícil acceso para el cepillo y el hilo dental. En ese pequeño bolsillo entre la encía y el diente, las bacterias y los restos de comida encuentran un lugar ideal para acumularse.

Esta situación puede provocar no solo caries en la muela de juicio o en la muela vecina, sino también una infección que se manifiesta con mal aliento (halitosis) o un sabor desagradable en la boca que no se va con el cepillado.

5. Apiñamiento o daño en los dientes vecinos

Las muelas de juicio, en su intento por encontrar un lugar en una boca que ya no tiene espacio suficiente, pueden ejercer una fuerte presión sobre los otros dientes.

Si notás que tus dientes comienzan a moverse o a apiñarse, especialmente en la parte frontal, podría ser una consecuencia directa de la erupción de las muelas de juicio. Esta presión no solo afecta la estética de tu sonrisa, sino que también puede dañar las raíces de las piezas dentales adyacentes.

No esperes a que el dolor sea insoportable

Estas cinco señales son un llamado de atención de tu cuerpo. Ignorarlas solo puede llevar a complicaciones más serias, como infecciones severas, quistes o daños irreparables en otros dientes. Una simple consulta y una radiografía panorámica pueden darle a tu odontólogo la información necesaria para determinar cuál es el mejor curso de acción.

Cuidar tu salud bucal es invertir en tu bienestar general. Si experimentás alguno de estos síntomas, estás a un paso de encontrar la solución.